Términos y condiciones
📌 Introducción
Bienvenido a CUBO, una red social lanzada por la empresa Cinco de Cinco SAPI de C.V., con dirección en la Av., Armando Birlain Shaffler No. 2001, Interior 10-A, Col. Centro Sur, Querétaro, Qro., la cual se dedica a conectar personas de manera segura y confiable.
Al crear una cuenta o utilizar cualquier servicio de CUBO, usted ("el Usuario") acepta los presentes Términos y Condiciones (en adelante, los "Términos"). Este documento constituye un acuerdo legal vinculante entre el Usuario y CUBO, por lo que le recomendamos leerlo detenidamente. Si no está de acuerdo con estos Términos, deberá abstenerse de utilizar la plataforma.
A continuación, se detallan las condiciones que rigen el uso de CUBO, establecidas con base en regulaciones y políticas de otras redes sociales reconocidas, y priorizando un marco jurídico sólido y conforme a las leyes aplicables.
⚖️ 1. Jurisdicción y Aplicabilidad
CUBO opera inicialmente en México a partir de 20 de marzo de 2025 y se rige por la legislación mexicana vigente. En particular, CUBO cumplirá con todas las disposiciones aplicables, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como otras leyes y reglamentos relevantes en materia de protección de datos, privacidad y comercio electrónico. Estos Términos se aplican a todos los usuarios de CUBO, independientemente de su ubicación geográfica, en la medida en que no contravengan las disposiciones legales de orden público del país donde resida el Usuario.
Para futuras expansiones internacionales, CUBO se compromete a adaptar estos Términos y sus prácticas operativas a las regulaciones locales de cada país donde ofrezca sus servicios. Esto incluye el cumplimiento de normas internacionales de protección de datos y privacidad, tales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, y cualquier otra ley o regulación local que resulte aplicable. En caso de que CUBO ofrezca servicios en jurisdicciones fuera de México, podrá emitir términos y condiciones adicionales o específicos para dichas regiones, asegurando siempre un nivel de protección y cumplimiento legal equivalente o superior al establecido en este documento.
Ley aplicable y resolución de disputas: Salvo que se indique lo contrario en términos específicos por región, este acuerdo se rige por las leyes de México. Cualquier controversia o reclamación derivada de estos Términos o del uso de la plataforma será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes en México, sin perjuicio de los derechos que las leyes de protección al consumidor de otras jurisdicciones pudieran conferir al Usuario en caso de ser aplicables. CUBO y el Usuario acuerdan intentar primero una solución amistosa a cualquier conflicto que pudiera surgir, antes de recurrir a instancias judiciales.
🧒 2. Edad Mínima
El uso de CUBO está restringido a personas menores de 18 años. Al registrarse, el Usuario declara y garantiza que tiene al menos 18 años cumplidos. Esta restricción de edad se establece en conformidad con la legislación mexicana, incluida la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Si el Usuario es menor de 18 años, no debe crear una cuenta ni proporcionar información personal a CUBO. CUBO no recolecta deliberadamente datos de personas menores de 18 años. En caso de detectar cuentas pertenecientes a menores de esa edad, dichas cuentas serán bloqueadas o eliminadas de la plataforma de forma inmediata, pudiendo solicitar información adicional para verificar la edad del titular de la cuenta si fuera necesario.
🔒 3. Uso y Protección de Datos Personales
La privacidad y seguridad de los datos personales de nuestros usuarios es una prioridad para CUBO. En esta sección se detalla qué datos recopilamos, con qué propósito, cómo los protegemos y los compromisos de privacidad que asumimos:
📋 3.1. Datos Personales Recopilados
Al registrarse y usar CUBO, el Usuario proporcionará ciertos datos personales que permiten su identificación. Los datos que CUBO podrá recopilar incluyen, de manera específica:
- Nombre completo (nombre y apellidos del Usuario).
- Fecha de nacimiento (para verificar la edad mínima y mostrar contenido apropiado a la edad, en su caso).
- Domicilio (dirección completa de residencia).
- Clave de Elector (IFE/INE) del Usuario, según aparece en su credencial de elector oficial en México.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
Estos datos se solicitan con el fin principal de: Verificar la identidad del usuario, ya que garantizamos que cada cuenta en nuestra plataforma pertenece a una persona real, evitando la duplicidad de cuentas, la creación de perfiles falsos o suplantaciones, asegurando un entorno más seguro y Cumplir con normativas de seguridad y protección de datos, ya que la información proporcionada es tratada con estricta confidencialidad y solo se utiliza para los fines mencionados, por lo que nos adherimos a las regulaciones vigentes para la prevención de fraudes y la protección infantil en entornos digitales.
CUBO busca fomentar una comunidad donde cada perfil corresponda a una persona real debidamente identificada, siguiendo prácticas de verificación inspiradas en políticas de otras redes sociales enfocadas en la autenticidad de las cuentas. La recopilación de esta información personal nos permite validar la autenticidad de los usuarios, proteger a la comunidad de interacciones maliciosas y cumplir con requisitos legales de identificación cuando correspondan.
Además de los datos listados, CUBO podrá solicitar información de contacto básica como correo electrónico y número de teléfono móvil durante el proceso de registro, con propósitos de comunicación y seguridad (por ejemplo, para el envío de códigos de verificación, notificaciones importantes o recuperación de la cuenta).
Toda la información proporcionada por el Usuario deberá ser veraz, exacta y estar actualizada. El Usuario se compromete a no suplantar a terceros ni proporcionar datos falsos o inexactos. En caso de que CUBO detecte o tenga sospechas fundadas de que los datos suministrados son incorrectos o pertenecen a otra persona, podrá suspender o cancelar la cuenta conforme al apartado 5 de estos Términos.
🎯 3.2. Finalidad y Uso de los Datos
Los datos personales recopilados serán utilizados exclusivamente para los fines establecidos en estos Términos y en nuestra Política de Privacidad (en caso de contar con una por separado). La finalidad principal es la verificación de identidad del Usuario, lo que incluye:
- Confirmar que cada usuario cumpla con el requisito de edad mínima y prevenir el acceso de usuarios no autorizados (por ejemplo, menores de edad).
- Evitar la creación de cuentas duplicadas o falsas, asegurando que cada individuo tenga, en principio, un solo perfil auténtico en CUBO.
- Proteger la integridad y seguridad de la comunidad, permitiendo atribuir responsabilidad a cuentas reales en caso de infracciones a las normas de conducta o actividades ilícitas.
- Cumplir con obligaciones legales de identificación o registro de usuarios que pudieran ser exigidas a plataformas digitales conforme a las leyes nacionales (por ejemplo, requerimientos de autoridades judiciales o administrativas, debidamente fundamentados).
Los datos personales no serán utilizados para fines distintos a los aquí descritos sin el consentimiento explícito del Usuario. En particular, no utilizaremos tu información personal con fines de mercadotecnia, publicidad, perfilamiento comercial ni la compartiremos con terceros para propósitos comerciales ajenos a CUBO, salvo que tú lo consientas o que estemos obligados por ley a hacerlo.
CUBO se compromete a limitar el tratamiento de los datos personales al mínimo necesario para operar la plataforma de manera efectiva y segura.
🔐 3.3. Almacenamiento y Seguridad de los Datos
CUBO almacena los datos personales de los usuarios en servidores seguros proporcionados por Google (por ejemplo, a través de servicios de Google Cloud). Hemos elegido esta infraestructura tecnológica por su alto nivel de seguridad, confiabilidad y cumplimiento con estándares internacionales de protección de datos.
Google, como proveedor de servicios de almacenamiento, cuenta con certificaciones reconocidas (tales como ISO/IEC 27001 para sistemas de gestión de seguridad de la información, ISO/IEC 27018 para protección de datos personales en la nube, entre otras) y cumple con marcos regulatorios internacionales como el GDPR de la Unión Europea y las normas nacionales aplicables.
Esto garantiza que la información de los usuarios de CUBO se encuentre resguardada bajo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas adecuadas para prevenir el acceso no autorizado, la divulgación, alteración o destrucción indebida de los datos.
En particular, CUBO implementa medidas como encriptación de datos en tránsito y en reposo cuando resulte aplicable, firewalls, controles de acceso restringido a personal autorizado, y protocolos de monitoreo para detectar actividades inusuales o no autorizadas.
Aunque ninguna plataforma en línea puede garantizar una seguridad absoluta, en CUBO nos esforzamos por aplicar las mejores prácticas de la industria para proteger tu información.
En caso de detectarse alguna vulneración de seguridad que comprometa significativamente tus datos personales, CUBO te notificará conforme a lo establecido por la ley (por ejemplo, bajo los lineamientos de la LFPDPPP en México, que obliga a informar a los titulares de datos sobre brechas de seguridad que afecten significativamente sus derechos).
🗄️ 3.4. Conservación de los Datos
Los datos personales del Usuario se conservarán mientras la cuenta esté activa y sea necesaria su retención para los fines legítimos de CUBO descritos anteriormente. Si el Usuario decide eliminar su cuenta, o si su cuenta es eliminada por CUBO conforme a estos Términos, CUBO procederá a eliminar o anonimizar los datos personales asociados dentro de un plazo razonable, salvo aquellos que debamos conservar por un tiempo adicional para el cumplimiento de obligaciones legales o el ejercicio de nuestras funciones (por ejemplo, atender requerimientos de autoridades, resolución de disputas, seguridad, o prevención de fraudes).
En cualquier caso, los datos no se conservarán por más tiempo del necesario de acuerdo con las finalidades permitidas y la normativa aplicable.
🔏 3.5. Compromiso de Privacidad y Derechos del Usuario
CUBO está comprometido con la privacidad de los usuarios y con el principio de autodeterminación informativa, tal como lo consagra la legislación mexicana de protección de datos. Esto significa que el Usuario mantiene el control sobre sus datos personales.
De acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y demás normatividad aplicable, el Usuario tiene derecho a acceder a sus datos personales en posesión de CUBO, a rectificarlos en caso de ser inexactos o estar desactualizados, a cancelarlos (solicitar su eliminación) cuando considere que no están siendo tratados conforme a los principios y deberes establecidos por la ley, y a oponerse al tratamiento de sus datos para fines específicos (estos son conocidos como derechos ARCO en México).
Para ejercer cualquiera de estos derechos, el Usuario puede contactar a CUBO en la Av., Armando Birlain Shaffler No. 2001, Interior 10-A, Col. Centro Sur, Querétaro, Qro., o por medio del correo electrónico contacto@cuboconecta.com . En su solicitud, deberá incluir su identificación y especificar claramente cuál es la petición respecto a sus datos.
CUBO atenderá estas solicitudes en los plazos previstos por la ley y, de ser procedente, facilitará el ejercicio de los derechos del Usuario.
Si la plataforma expande operaciones a países con legislaciones propias en materia de datos personales (como la Unión Europea), CUBO asegurará que los derechos equivalentes otorgados por esas leyes (por ejemplo, el derecho de portabilidad de datos, el derecho al olvido, etc., contemplados en el GDPR) también sean respetados y garantizados para los usuarios de esas jurisdicciones.
📜 3.6. Política de Privacidad
Además de lo establecido en estos Términos, CUBO podrá contar con una Política de Privacidad separada y más detallada, donde se especifiquen todos los aspectos relacionados con el tratamiento de datos personales, conforme exige la ley (por ejemplo, los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad en el manejo de datos que señala la LFPDPPP).
En caso de existir una Política de Privacidad independiente, ésta formará parte integral de estos Términos y su aceptación se realiza al momento de aceptar los presentes Términos. Se exhorta al Usuario a revisar dicha política para comprender a cabalidad cómo se manejan sus datos en CUBO.
En resumen, CUBO utilizará y protegerá los datos personales de los Usuarios de forma transparente y segura, únicamente para los fines pactados, y en estricto apego a las leyes de protección de datos de México y los estándares internacionales aplicables. Si en algún momento deseamos utilizar tus datos con un propósito distinto a los aquí listados, te solicitaremos consentimiento previo y te informaremos claramente sobre el nuevo uso propuesto.
🚦 4. Normas de Conducta
Para mantener un entorno seguro, respetuoso y confiable en CUBO, todos los usuarios deben adherirse a las siguientes Normas de Conducta. Estas normas se inspiran en los códigos de comportamiento estándar de las principales redes sociales y en las expectativas de convivencia básica, y su objetivo es proteger a la comunidad de contenido y comportamientos perjudiciales.
Al usar CUBO, te comprometes a comportarte de manera adecuada y a no involucrarte en las conductas prohibidas que se describen a continuación:
🚫 4.1. Contenido y Actividades Prohibidas
En CUBO no está permitido crear, publicar, compartir o transmitir contenido que incluya o promueva cualquiera de los siguientes elementos:
- Contenido ofensivo o de odio: Queda prohibido el lenguaje que incite al odio, que sea difamatorio, insultante o discriminatorio hacia un individuo o grupo por motivos de raza, color, etnia, nacionalidad, origen, religión, sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, discapacidad, condición de salud, condición socioeconómica o cualquier otra característica protegida. Cualquier forma de discurso de odio o contenido que busque humillar, deshumanizar o fomentar estereotipos negativos sobre un grupo está estrictamente vetada en la plataforma.
- Acoso y ciberbullying: No se tolera ningún tipo de acoso, hostigamiento o intimidación hacia otros usuarios. Esto incluye amenazas (directas o veladas), incitación al suicidio o autolesión, divulgación de información personal de terceros sin consentimiento (doxing), o cualquier conducta reiterada que tenga por objeto molestar, avergonzar o perjudicar a otra persona.
- Violencia y contenido gráfico extremo: Está prohibido compartir contenido que muestre violencia gráfica extrema, escenas sangrientas explícitas, o actos de crueldad hacia personas o animales, especialmente si se presenta de manera sensacionalista o con morbo.
- Desinformación y contenido engañoso: No está permitido difundir información falsa o engañosa que pueda causar perjuicios significativos. Esto incluye fake news, teorías de conspiración infundadas, o contenido manipulado con intención de engañar.
- Contenido ilegal o ilícito: Está terminantemente
prohibido utilizar la plataforma
para actividades ilegales o compartir contenido que infrinja la ley. Esto incluye, sin
limitarse a:
- Explotación infantil o pornografía de menores: Cualquier contenido que sexualice a menores será reportado a las autoridades y conlleva expulsión inmediata.
- Pornografía y contenido sexual explícito no consentido: Incluye revenge porn y material sexual accesible a menores o no etiquetado apropiadamente.
- Apología del delito o instrucciones para actividades ilícitas: Prohibido contenido que facilite actos como terrorismo, fraude, fabricación de armas o drogas, etc.
- Contenido relacionado con drogas o sustancias reguladas: No se debe usar CUBO para promocionar ni comercializar drogas ilegales.
- Spam y comunicaciones no deseadas: Queda prohibido enviar spam, hacer uso de bots, enviar mensajes masivos no solicitados o contenido comercial fuera de los canales permitidos.
- Suplantación de identidad y actividades engañosas: El Usuario no debe hacerse pasar por otra persona, entidad u organización con el fin de engañar o inducir a error. También incluye prácticas como phishing, fraudes o scams.
- Infracción de derechos de propiedad intelectual: No publiques contenido protegido por derechos de autor, marcas u otra propiedad intelectual sin la debida autorización. Se aplican mecanismos similares al DMCA para denuncias.
- Otras conductas no permitidas: Cualquier otra actividad que contravenga las leyes, las buenas costumbres o que CUBO considere inapropiada será considerada infracción a estas Normas de Conducta.
🛡️ 4.2. Moderación de Contenido
CUBO cuenta con políticas y mecanismos de moderación de contenido para velar por el cumplimiento de las normas anteriores. Esto incluye la utilización de filtros automatizados y/o la intervención de moderadores humanos para revisar contenido reportado o, en casos necesarios, monitorear proactivamente ciertas actividades en la plataforma. Sin perjuicio de la libertad de expresión de los usuarios, CUBO se reserva el derecho de remover o bloquear cualquier contenido que viole estos Términos o que resulte cuestionable bajo los estándares aquí descritos.
Los demás usuarios pueden reportar contenido o comportamientos que consideren que infringen las Normas de Conducta mediante las herramientas de reporte provistas en la plataforma (por ejemplo, un botón de "Reportar" en publicaciones o perfiles).
Cuando un contenido es reportado, el equipo de CUBO lo revisará a la brevedad posible. Si se comprueba la infracción, se tomarán medidas que pueden ir desde la edición o eliminación del contenido específico, hasta sanciones sobre la cuenta infractora conforme al apartado 5 (Suspensión y Eliminación de Cuentas).
CUBO procurará notificar al autor del contenido sobre la acción tomada y la razón, salvo que por motivos legales o de seguridad sea preferible no hacerlo.
🤝 4.3. Comportamiento General
Además de abstenerse de conductas prohibidas, se espera que todos los usuarios contribuyan a una comunidad positiva. Por ello, se invita a: mantener un tono respetuoso en las interacciones, discutir ideas sin recurrir a ataques personales, y ayudar a reportar cualquier abuso o contenido inapropiado. Al participar en CUBO, aceptas que tu experiencia en la plataforma también depende del respeto mutuo entre los miembros de la comunidad.
En resumen, el Usuario es responsable de todo el contenido que publique o comparta en CUBO y de su comportamiento dentro de la plataforma. El incumplimiento de estas Normas de Conducta podrá acarrear consecuencias según lo descrito a continuación, incluyendo la posible suspensión o cancelación de la cuenta del Usuario infractor.
⚠️ 5. Suspensión y Eliminación de Cuentas
CUBO se reserva el derecho de suspender temporalmente o eliminar de forma permanente la cuenta de aquellos usuarios que incumplan estos Términos y Condiciones, en especial las Normas de Conducta descritas en el apartado 4, o que hagan un uso inapropiado o ilícito de la plataforma.
Las medidas disciplinarias se aplicarán de manera proporcional a la gravedad y recurrencia de la infracción, tomando como referencia las prácticas establecidas en otras redes sociales reconocidas y las obligaciones legales pertinentes.
A continuación se detalla cómo funciona nuestro régimen de suspensión y eliminación de cuentas:
🚨 5.1. Causales de Suspensión o Eliminación
Entre las situaciones que pueden dar lugar a la suspensión (bloqueo temporal) o eliminación (terminación definitiva) de una cuenta en CUBO, se incluyen, sin limitarse a:
- Violaciones a las Normas de Conducta: Cualquier incumplimiento de las reglas indicadas en el apartado 4 (por ejemplo, publicación de contenido prohibido, acoso a otros usuarios, suplantación de identidad, etc.).
- Incitar a realizar desafíos o actividades riesgosas que vulneren la seguridad de las niñas, niños y adolescentes: Si se descubre que un usuario incita a realizar desafíos o actividades peligrosas a través de retos virales.
- Incumplimiento de los requisitos de edad o veracidad de la información: Si se descubre que un usuario es menor de la edad mínima permitida, o que ha proporcionado datos falsos o pertenecientes a terceros durante el registro (por ejemplo, usando una identidad que no le corresponde), CUBO podrá inhabilitar la cuenta.
- Comportamiento ilegal o dañino: Uso de la plataforma para fines ilícitos, fraudulentos o que puedan causar daño a CUBO o a terceros (como intentos de hacking, phishing, distribución de malware, actividades de spam masivo, violación sistemática de propiedad intelectual, etc.).
- Reiteración de infracciones: La repetición de conductas indebidas, aun siendo moderadas individualmente, puede conllevar medidas más severas si el usuario muestra un patrón de comportamiento que contraviene los Términos de manera constante.
- Inactividad prolongada con datos sensibles: En casos donde un usuario haya proporcionado datos personales sensibles para verificación y permanezca inactivo por un tiempo muy prolongado, CUBO podría desactivar o eliminar la cuenta por seguridad, previa notificación, para evitar el almacenamiento innecesario de datos. (Esto generalmente aplicaría si la política de la plataforma define períodos de inactividad máximos; en caso contrario, la mera inactividad no será causal a menos que existan otros factores).
⚖️ 5.2. Procedimiento de Aplicación de Sanciones
En la mayoría de los casos, CUBO seguirá un enfoque escalonado de medidas disciplinarias, similar al de otras plataformas sociales, salvo que la gravedad del incumplimiento amerite una acción inmediata y terminal:
- Ante una primera infracción leve de las Normas de Conducta (por ejemplo, lenguaje ofensivo no reiterado), es posible que el equipo de moderación emita una advertencia privada al Usuario, recordándole las reglas y solicitando corregir su comportamiento. También podríamos remover o editar el contenido infractor.
- Si el Usuario ya ha recibido advertencias previas o la infracción es moderadamente seria, CUBO puede imponer una suspensión temporal de la cuenta. Una suspensión temporal implica que el Usuario no podrá acceder a su perfil ni usar las funcionalidades de la plataforma durante un período determinado (por ejemplo, 24 horas, 72 horas, una semana, etc., según se considere apropiado). En la notificación de suspensión se indicará la duración de la medida y las razones generales.
- Para infracciones graves o conductas inaceptables (tales como incitación a la violencia, pornografía infantil, amenazas creíbles, actividades ilegales mayores), o en caso de reiteradas violaciones a pesar de previas sanciones, CUBO podrá proceder con la eliminación permanente de la cuenta, también conocida como ban o expulsión definitiva. Esto significa que el Usuario no podrá volver a utilizar esa cuenta, y podría ser restringido de crear cuentas nuevas. Al eliminar la cuenta, CUBO podrá, a su discreción, remover el contenido publicado por el Usuario que aún esté visible en la plataforma, especialmente si dicho contenido es ilícito o viola derechos de terceros.
Cabe señalar que CUBO no está obligada a agotar todas las instancias (advertencias o suspensiones temporales) si la falta es lo suficientemente grave; por ejemplo, ante conductas que pongan en riesgo la seguridad de otros usuarios o la integridad de la plataforma, la cuenta puede ser eliminada de inmediato, incluso en su primera infracción.
📢 5.3. Notificación y Transparencia
En la medida de lo posible, CUBO procurará notificar al Usuario afectado sobre cualquier decisión de suspensión o eliminación de cuenta, indicando brevemente el motivo (por ejemplo, “incumplimiento de las Normas de Conducta por discurso de odio” o “actividad de spam detectada”).
Esta notificación se podrá realizar vía correo electrónico registrado o al intentar acceder a la cuenta (mediante un mensaje en la interfaz). Sin embargo, en ciertos casos excepcionales CUBO podría no brindar detalles extensos, especialmente si revelarlos pudiera comprometer procesos de seguridad, investigaciones en curso, o permitir al infractor evadir futuros controles.
La falta de recepción de la notificación (por ejemplo, porque el correo proporcionado esté inactivo) no invalida la medida tomada.
📩 5.4. Proceso de Apelación
CUBO reconoce el derecho del Usuario a ser escuchado y a pedir una revisión cuando considera que se ha cometido un error en la aplicación de una sanción. Por ello, ponemos a disposición un proceso de apelación para suspensiones o eliminaciones de cuenta:
- Si un Usuario considera que su cuenta fue suspendida o eliminada injustificadamente, podrá presentar una apelación en un plazo de 180 días naturales, a partir de la notificación de inhabilitación o suspensión de la cuenta, contactando a CUBO a través del correo electrónico de soporte o mediante el formulario de apelaciones disponible en la plataforma. En la solicitud de apelación, el Usuario deberá proveer la información necesaria para identificar su cuenta (por ejemplo, nombre de usuario, correo asociado) y explicar las razones por las que cree que la sanción es infundada o desproporcionada.
- Un equipo designado revisará de manera objetiva y diligente la apelación, lo que puede incluir volver a evaluar el contenido o la conducta que originó la sanción, verificar los contextos y antecedentes, y determinar si la medida tomada fue apropiada. Durante este proceso, podríamos solicitar aclaraciones o información adicional al Usuario apelante si fuese necesario para entender mejor el caso.
- Tras la revisión, CUBO comunicará al Usuario la resolución de la apelación, en un plazo máximo de un mes. Si se determina que la suspensión o eliminación fue aplicada por error o da lugar a una segunda oportunidad, CUBO reactivará la cuenta a más tardar en una semana, dependiendo de la gravedad o de los motivos por los cuales fue inhabilitada, y restablecerá en lo posible el acceso a los contenidos y funciones previas, informando al Usuario sobre cualquier condición para continuar en la plataforma. En cambio, si tras la revisión CUBO confirma que la sanción fue correcta, se le notificará al Usuario que la decisión se mantiene.
La decisión resultante de la apelación será considerada definitiva. No obstante, esto no impide que el Usuario, en caso de desacuerdo, ejerza los recursos o acciones legales que estime pertinentes fuera del ámbito de la plataforma.
⛔ 5.5. Efectos de la Suspensión o Eliminación
Durante el período de suspensión temporal, el Usuario no podrá acceder a su cuenta, publicar contenido ni interactuar con otros usuarios a través de CUBO. Cualquier intento de evadir la suspensión (por ejemplo, creando una cuenta alterna durante ese lapso) constituirá una violación adicional de estos Términos.
Si la cuenta es eliminada permanentemente, el Usuario perderá el acceso a su perfil, contenido y datos asociados a la cuenta (sujeto a las políticas de conservación de datos mencionadas en el apartado 3.4).
CUBO podrá conservar cierta información necesaria por motivos legales o de seguridad tras la eliminación de la cuenta (por ejemplo, registros de que la cuenta existió y fue dada de baja por tal motivo, para prevenir reingresos abusivos o atender eventuales requerimientos legales), de acuerdo con lo permitido por la ley de protección de datos.
Finalmente, estas medidas buscan proteger a la comunidad de CUBO y garantizar que la plataforma sea utilizada de buena fe. CUBO hará valer estas reglas de manera consistente y justa para todos los usuarios.
Si tienes dudas sobre qué comportamientos podrían constituir una infracción, revisa nuevamente la sección de Normas de Conducta o consulta con nuestro equipo de soporte antes de realizar una acción que pudiera ser problemática.
📝 6. Sus Derechos y Cesión de Derechos sobre el Contenido
En la mayoría de los países, los derechos de autor otorgan protección jurídica a las obras originales. Por ello, solo debes compartir fotos y videos que hayas tomado o grabado personalmente, o para los cuales tengas los derechos necesarios para su difusión.
Usted conserva la titularidad sobre cualquier contenido que envíe, publique o comparta a través de nuestros Servicios. Lo que es suyo, sigue siendo suyo: usted es el propietario de su Contenido, incluyendo cualquier audio, fotografía o video que forme parte del mismo.
Al enviar, publicar o compartir Contenido en nuestros Servicios, nos concede una licencia mundial, no exclusiva y libre de regalías (con derecho a sublicenciar) para usar, copiar, reproducir, procesar, adaptar, modificar, publicar, transmitir, exhibir, cargar, descargar y distribuir dicho Contenido en cualquier medio o tecnología, tanto existente como futuro, para cualquier propósito. Esta licencia nos permite poner su Contenido a disposición del público y autoriza a terceros a hacer lo mismo.
Usted acepta que esta licencia incluye el derecho a:
- (i) Analizar el texto y demás información que nos proporcione, así como a mejorar, promocionar y optimizar los Servicios mediante tecnologías como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, incluyendo su entrenamiento con modelos generativos o de otro tipo.
- (ii) Compartir el Contenido con otras empresas, organizaciones o personas, con el fin de mejorar los Servicios y facilitar su transmisión, distribución, republicación, promoción o difusión en otros medios y plataformas, siempre conforme a nuestros términos y condiciones.
Cualquier uso adicional por parte de nosotros o de terceros se realizará sin que usted reciba compensación económica, dado que acepta que el acceso y uso de los Servicios constituyen una contraprestación suficiente por la licencia y los derechos otorgados en este acuerdo.
📢 7. Publicidad y Monetización
CUBO es una plataforma que, en sus inicios, no incluye contenido publicitario ni ofrece mecanismos de monetización para los usuarios. Es decir, actualmente no mostramos anuncios de terceros dentro de la red social, ni existen programas activos mediante los cuales los usuarios puedan obtener remuneración económica directa por el contenido que comparten en CUBO.
No obstante, reconocemos que la publicidad y la monetización son aspectos comunes en muchas redes sociales, y puede ser que en el futuro integremos estas funciones en la plataforma. A continuación se establecen cláusulas generales sobre publicidad y monetización, basadas en las políticas de otras redes sociales reconocidas, las cuales entrarían en vigor en caso de implementar dichas características:
📺 7.1. Incorporación futura de Anuncios
CUBO se reserva el derecho de incluir publicidad en la plataforma más adelante, lo cual podría abarcar anuncios mostrados en el feed, banners, contenido patrocinado, publicidad nativa u otras modalidades estándar del mercado.
De adoptarse la publicidad, CUBO se compromete a seguir las mejores prácticas de la industria y las normas aplicables para garantizar la transparencia y el respeto al usuario.
En la práctica, esto significa que cualquier contenido publicitario estará claramente identificado como tal (por ejemplo, con etiquetas como "Publicidad" o "Patrocinado"), evitando la confusión entre anuncios y contenido de usuarios.
Además, CUBO procurará que los anuncios sean respetuosos con las Normas de Conducta (es decir, no se permitirá publicidad con contenido ofensivo, engañoso o inapropiado) y con la legislación vigente (por ejemplo, cumpliendo regulaciones publicitarias, leyes de protección al consumidor).
🔐 7.2. Datos y Privacidad en Publicidad
En caso de implementar publicidad personalizada o dirigida, CUBO mantendrá su compromiso de privacidad. No compartiremos los datos personales sensibles (como los mencionados en el apartado 3.1: nombre, CURP, domicilio, etc.) con anunciantes sin el consentimiento explícito del Usuario.
CUBO podría, eventualmente, hacer uso de datos no personales o información agregada para segmentar publicidad (por ejemplo, mostrar cierto anuncio a un rango de edades o región general), de una manera que cumpla con nuestra Política de Privacidad y las leyes de protección de datos aplicables (como la LFPDPPP en México y el GDPR en Europa).
Antes de habilitar anuncios personalizados, CUBO actualizará estos Términos y su Política de Privacidad para describir claramente qué datos se usan con fines publicitarios y cómo el Usuario puede controlar sus preferencias (por ejemplo, optar por no recibir publicidad personalizada, en la medida que la ley lo requiera).
En cualquier caso, nunca venderemos a terceros la información personal de los usuarios para fines comerciales ajenos a la plataforma, y todas las alianzas publicitarias estarán sujetas a estrictos acuerdos de confidencialidad y cumplimiento legal.
💰 7.3. Monetización de Contenido y Funciones para Creadores
Conforme CUBO crezca, es posible que implementemos opciones de monetización para usuarios o creadores de contenido, siguiendo modelos exitosos de otras redes sociales. Esto podría incluir, a título enunciativo, funciones como:
- Programas de socios o creadores: en los que usuarios que generan contenido popular pueden recibir recompensas o participación en ingresos por publicidad asociada a su contenido.
- Suscripciones o membresías: la posibilidad de que los usuarios ofrezcan contenido exclusivo a sus seguidores a cambio de una suscripción de pago, con un reparto de ingresos entre CUBO y el creador.
- Propinas o donaciones: herramientas para que los seguidores apoyen económicamente a sus creadores favoritos de manera voluntaria (por ejemplo, mediante una función de "dar propina" en publicaciones o transmisiones en vivo).
- Marketplace u ofertas comerciales: eventualmente, CUBO podría permitir la venta de bienes o servicios directamente en la plataforma o la promoción de productos por parte de influenciadores bajo reglas claras.
Si alguna de estas funciones de monetización se activa en el futuro, se establecerán términos adicionales o específicos que regulen la relación entre CUBO, los creadores y los usuarios consumidores de dicho contenido.
Dichos términos cubrirán aspectos como requisitos de elegibilidad, políticas de pago, comisiones, restricciones de contenido monetizado, obligaciones fiscales si las hubiera, y lineamientos comunitarios adicionales (por ejemplo, normas sobre publicidad hecha por usuarios, patrocinio transparente, etc.).
CUBO garantizará que cualquier esquema de monetización cumpla con las regulaciones financieras, fiscales y de protección al consumidor aplicables en las jurisdicciones donde se ofrezcan.
⚙️ 7.4. Control de Anuncios y Contenido Comercial
Siguiendo las prácticas de otras plataformas, CUBO podría brindar al Usuario cierto control sobre la experiencia publicitaria. Por ejemplo, podrían implementarse configuraciones de cuenta que permitan ocultar anuncios basados en categorías sensibles, o un sistema para reportar anuncios inapropiados que puedan haberse escapado de nuestros filtros.
Asimismo, los anunciantes y mensajes comerciales deberán atenerse a políticas publicitarias de CUBO que alinearán con estos Términos y las Normas de Conducta. Cualquier publicidad engañosa, fraudulenta o que viole derechos de terceros estará prohibida, y CUBO podrá remover tales anuncios y tomar medidas contra los anunciantes infractores.
En resumen, aunque actualmente CUBO no tiene publicidad ni monetización, nos anticipamos a su posible incorporación futura comprometiéndonos a proteger la experiencia del usuario, la transparencia y la privacidad.
Cualquier cambio en este sentido se realizará de forma informada y gradual, buscando el beneficio de la comunidad. Los presentes Términos serán debidamente actualizados y comunicados cuando estas funcionalidades entren en vigor.
📜 8. Modificaciones y Actualizaciones de los Términos
CUBO es una plataforma dinámica en constante evolución. Por ello, nos reservamos el derecho de modificar, actualizar o complementar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, ya sea para reflejar cambios en las funcionalidades de la plataforma, adaptarnos a nuevas exigencias legales, regulatorias o de seguridad, o para incluir disposiciones relacionadas con la expansión a nuevas jurisdicciones internacionales.
A continuación se detalla cómo gestionaremos las modificaciones de este acuerdo y qué implicaciones tienen para el Usuario:
🔄 8.1. Procedimiento de Modificación
Si CUBO realiza cambios sustanciales a los Términos, notificaremos a los usuarios de manera oportuna y clara. Normalmente, dicha notificación se hará a través de los canales oficiales de la plataforma, que pueden incluir: un aviso destacado en el sitio web o aplicación de CUBO, el envío de un correo electrónico a la dirección registrada en la cuenta del Usuario, o una notificación push en la aplicación móvil (en caso de contar con una).
En esta comunicación se resumirán las modificaciones principales y se indicará la fecha de entrada en vigor de los nuevos términos. Procuraremos otorgar un plazo razonable (por ejemplo, 15 días) entre la notificación y la entrada en vigencia de los cambios, para que el Usuario pueda revisar las modificaciones con detenimiento.
✅ 8.2. Aceptación de Cambios
La versión actualizada de los Términos reemplazará a las versiones anteriores a partir de su fecha de entrada en vigor. Si el Usuario continúa utilizando la plataforma después de que los nuevos Términos hayan entrado en vigor, se entenderá que ha leído y aceptado dichas modificaciones.
Si el Usuario no está de acuerdo con los Términos modificados, deberá discontinuar el uso de CUBO antes de la fecha de vigencia de los cambios, lo que puede implicar la cancelación de su cuenta si así lo decide (CUBO proporcionará los medios para exportar datos o eliminar la cuenta, conforme a las leyes aplicables, en tal caso).
Siempre aconsejamos revisar periódicamente esta página de Términos y Condiciones para estar al tanto de su contenido vigente, aunque nosotros nos comprometeremos a notificar activamente cambios importantes.
🌍 8.3. Ámbito de las Modificaciones
Las modificaciones a estos Términos se harán respetando los derechos adquiridos de los Usuarios y la legislación aplicable. Ninguna modificación tendrá como fin eludir obligaciones legales de CUBO con los usuarios ni privar al Usuario de derechos que tenga según la ley (por ejemplo, si existieran normativas de protección al consumidor o de privacidad que exijan cierto tratamiento, esas seguirán prevaleciendo).
En caso de expansiones internacionales, es posible que ciertos términos específicos se añadan para usuarios de distintas jurisdicciones (por ejemplo, cláusulas adaptadas para cumplir con leyes locales europeas, asiáticas, etc.); dichos términos adicionales se considerarán complementarios a estos Términos globales, y se les dará a conocer a los usuarios respectivos en el momento oportuno.
🔗 8.4. Integridad del Acuerdo y Divisibilidad
Estos Términos y Condiciones, junto con la Política de Privacidad y cualquier otro lineamiento o regulación adicional que se publique en la plataforma, constituyen el acuerdo completo entre el Usuario y CUBO en relación con el uso de nuestros servicios, y reemplazan cualquier acuerdo o entendimiento previo (oral o escrito) relativo al mismo asunto.
Si alguna disposición específica de estos Términos se considera inválida, ilegal o inaplicable por alguna autoridad competente (por ejemplo, por contravenir la ley de una jurisdicción particular), dicha disposición se aplicará en la mayor medida permitida y se tendrá por no puesta en la medida de la invalidez, pero no afectará la validez y exigibilidad de las demás disposiciones restantes.
La falta de exigencia por parte de CUBO de algún derecho o disposición de estos Términos no constituirá en ningún caso una renuncia a dicho derecho o disposición, a menos que lo reconozcamos por escrito.
📩 8.5. Contacto y Consultas
Para cualquier duda, comentario o consulta relacionada con estos Términos y Condiciones, el Usuario puede ponerse en contacto con el equipo de CUBO a través del correo electrónico soporte@cuboconecta.com o mediante la función de ayuda dentro de la aplicación.
Estaremos disponibles para aclarar términos, atender inquietudes y, en general, brindar asistencia relacionada con el uso de la plataforma y sus condiciones.
✅ Aceptación de los Términos
Al aceptar estos Términos y utilizar CUBO, el Usuario reconoce que ha leído, entendido y se compromete a cumplir con todas las disposiciones anteriores.
CUBO agradece la confianza de sus usuarios y trabaja continuamente para ofrecer una red social segura, innovadora y alineada con las mejores prácticas y obligaciones legales vigentes.
Con tu colaboración y respeto a estas reglas, contribuimos juntos a construir una comunidad sólida y segura en CUBO.
🎉 ¡Bienvenido a CUBO! 🚀
Última actualización: 24 de Marzo de 2025